miércoles, 8 de febrero de 2012

LA PALABRA MATUCANA

Matucana como todos los pueblos de Huarochirí ha pasado por diferentes organizaciones sociales de conformidad al régimen de la vida que llevaron de la época Pre-hispánica.

Los vestigios encontrados en los antiguos Matucanenses afirman  que descendemos de los COLLAS que llegaron por estos lares durante el apogeo del TIHUANACO, así lo atestiguan los nombres de los caseríos, ríos y lagunas existentes que están escritas en la lengua Quechua y Aymara. Un claro ejemplo es la palabra MATUCANA, que según  el diccionario geográfico del Perú de Paz Soldán, tiene su origen en dos vocablos:


v  QUECHUA: Que significa

MATUCANA ------------------------------------“Estoy herrando” o “No soy justo”.


v  AYMARA: Que se traduce

MATTA------------------------------- “Que se va”.
CANA----------------------------“Red de pescar”

A esto se debe agregar las investigaciones arqueológicas del Ingeniero Aldo Arbocco Arce (Poblador matucanese) donde  sostiene que la palabra  MATUCANA quiere decir “Donde la luz es angosta”. La etimología de esta palabra es Aymara y está formada por dos vocablos:

MATTI------------------------ Ajustado, apretado, angosto.
QHANA ------------------------------------------Luz, claridad.
Entonces MATUCANA quieres decir donde la luz es angosta.